Recetas de merengues para tortas
Elaborado con claras de huevo, muy bien batidas hasta
conseguir el tradicional punto de nieve, y azĂșcar, el merengue es una de las
formulas bĂĄsicas de pastelerĂa mĂĄs fĂĄcil de realizar y, al mismo tiempo, una de
las espectaculares.
Se puede utilizar solo o con motivo decorativo de algĂșn pastel.
Si se le añaden unas gotas de esencia de color adquiere un aspecto aĂșn mĂĄs sugestivo
y elegante, también sirve para añadirlo a ciertas cremas por que este le
proporciona una textura mĂĄs ligera.
Puedes usar esta mezcla de merengue fĂĄcilmente en una torta de tres leches o en un delicioso tronco de chocolate te quedara espectacular.
Ingredientes
· · Claras de huevo
· · AzĂșcar en polvo
· · Una pizca de sal
PreparaciĂłn
1. 1. Se calculan unos 50 gramos de azĂșcar por cada
clara de huevo en un bowl, agregar una pizca de sal y mezclar con un tenedor. el
bowl se inclina hacia el lado contrario a uno mismo y se trabaja con un batidor
eléctrico.
2. 2. Cuando se llega al punto en que las claras
aparezcan espumosas, acelerar el batido hasta que la mezcla adquiera una
tonalidad blanca. Hay que levantar las claras al batir, para que absorban la
mayor cantidad posible de aire.
3. 3. Antes de añadir el azĂșcar comprobamos que este
en el punto; esto se sabe cuĂĄndo al levantar el batidor se forman 3 picos
espesos. En este instante añadir la mitad del azĂșcar y batir suavemente durante
3 minutos.
4. 4. Mezclar el resto del azĂșcar en dos porciones,
removiendo con una cuchara de metal y haciendo movimientos envolventes.
Merengues secos o
suspiros
1. Para la realizaciĂłn de merengues secos o suspiros, se
reparten las claras batidas en porciones iguales dĂĄndoles formas redondeadas (se
puede usar una manga con diferentes formas), se colocan sobre una bandeja hasta
que estén secos y crujientes
Publicaciones Relacionadas
cremas