Tarta
Red Velvet o Pastel de Terciopelo Rojo
Conocida
popularmente como torta red velvet o
pastel de terciopelo rojo, es una torta cuyo origen data de la segunda
guerra mundial, cuando en momentos de escasez para esa fecha un pastelero cuyas
habilidades eran fabulosas decidió crear un bizcocho rojo, esponjoso y humero,
su secreto usar remolachas para darle su color rojo peculiar.
Pero esa no
es la historia por completo y no fue hasta el año de 1943 que la torta red velvet se popularizo gracias
a la autora de libros de cocina estadounidense Irma S. Rombauer.
Fue de tan
gran magnitud su impacto que se popularizo esta receta en la gran mayorÃa de
los hoteles lujosos de Nueva York y LA.
Hoy en dÃa la
tarta red velvet para que se torne
de su color rojizo se hizo a un lado la remolacha y se modificó por polvo de
cacao y colorante alimenticio junto a una cobertura de queso crema hacen que la
torta red velvet sea uno de los
pasteles más codiciados y pedidos a lo largo del mundo en las panaderÃas y cafeterÃas
existentes.
Datos
curiosos de la tarta red velvet
· En sus
primeros inicios, especÃficamente en el sigo XIX (19) los pasteleros
norteamericanos utilizaban harina de almendras para el bizcocho del pastel de
terciopelo rojo, con el fin de que su textura fuera aterciopelada.
· El sabor
peculiar del bizcocho para la torta es de chocolate, lo que lo hacer caracterÃstico
es su color rojo.
· La primera
receta de torta red velvet conocida
con cobertura de queso crema fue registrada a finales del año 1940.
· En su preparación
es común encontrar ingredientes ácidos para mantener el color rojo brillante al
pastel.
· Fue tan
grande su impacto en la población estadounidense que en poco tiempo fue considerado el
favorito en este paÃs.
· En la
actualidad el sabor y color de este pastel en su mayorÃa se debe a saborizantes
y colorantes artificiales.
· Fue elaborado
por primera vez en la ciudad de Nueva York.
· En la época de
su creación los empleados de reposterÃas que conocÃan la receta de la torta red velvet juraban silencio por
ser una receta exclusiva.
¿Cuándo preparar un pastel red velvet?
Dadas sus
principales caracterÃsticas, especÃficamente
su color rojo brillante es
considerado el pastel de los enamorados, se dice que es un postre repleto de
amor y glucosa, pero como bien destacamos acá, es muy común que este postre se
consuma y regale en la época del dÃa de los enamorados, pero no necesariamente deberás
estar enamorado para consumir un pastel de terciopelo rojo, con total certeza
puedo asegurar que si tu caso es no tener a quien regalar este pastel para la
fecha de San ValentÃn al probarlo serás tú el que se enamore de este peculiar y
exquisito postre.
Resumen nutricional del pastel de terciopelo rojo
Porción de
100 gramos de pastel
CalorÃas 367
Grasa 17,18 g
Carbohidratos
46,81 g
ProteÃnas
6,81 g
Consejos para la buena elaboración del pastel de
terciopelo rojo
Toma en cuenta cada uno de las recomendaciones que te
muestro a continuación para que puedas elaborar tu pastel red velvet de la
forma más profesional posible.
· En su elaboración
es importante que todos sus ingredientes estén a temperatura ambiente.
· Cremar muy
bien la mantequilla junto a el azúcar.
· No agregar
todos los huevos de una vez, hazlo uno a uno y bate mientras lo haces.
· Corta la
leche, utiliza leche agria o una mezcla de yogurt con leche para suavizar el
bizcocho y hacerlo crecer de la forma correcta.
· Usar
colorante rojo concentrado y no con agua que aporte más lÃquido a la mezcla.
· Cernir todos
los ingredientes en polvo, el cacao, la harina, el bicarbonato.
· Estar atentos
con el tiempo de horneado del bizcocho, de están unos minutos más en el horno podrÃa
arruinar tu pastel red velvet.
· Al finalizar
deja que el bizcocho se enfrÃe el tiempo necesario, es importante que se enfrÃe
totalmente antes de agregar los demás ingredientes a tu pastel.
Ingredientes
para la torta red velvet
Ingredientes
para el buttermilk
· 225
mililitros de leche
· 1 cucharada
de zumo de limón
Ingredientes
para el bizcocho
· 3 huevos
· 250 gramos de
azúcar
· 150
mililitros de aceite
· 1 cucharadita
de extracto de vainilla
· 280 gramos de
harina de trigo
· 20 gramos de
cacao en polvo
· 1 pizca de
sal
· 1 cucharada
de colorante rojo
· 1 cucharadita
de bicarbonato de sodio
· 1 cucharadita
de vinagre blanco
Ingredientes
para el frosting de queso
· 250 gramos de
mantequilla sin sal
· 400 gramos de
azúcar glass
· 1 cucharadita
de extracto de vainilla
· 250 gramos de
queso crema (importante debe estar muy
frio)
Preparación del pastel de terciopelo rojo
· El primer
paso para comenzar a hacer una torta red velvet es el buttermilk donde mezclamos los 225 mililitros de leche con la
cucharada de zumo de limón y dejamos reposar durante 15 minutos o para su
defecto mientras preparamos el resto de los ingredientes.
· En un bowl o
taza agregamos los 3 huevos y espumamos hasta que duplique su tamaño para luego
agregar el azúcar continuamos batiendo hasta que blanquee un poco, seguidamente
agregamos los 150 mililitros de aceite y la cucharadita de vainilla continuamos
batiendo a velocidad baja.
· En otro bowl
tamizamos los 280 gramos de harina de trigo junto a los 20 gramos de cacao y la
pizca de sal, luego revolvemos para que se unan los ingredientes.
· En el siguiente
paso agregamos un poco de harina a la mezcla de los huevos con azúcar, con la
batidora a la velocidad más baja vamos integrando estos ingredientes,
seguidamente agregamos un poco de la
buttermilk, repetimos este proceso hasta unir todos los ingredientes
finalizando con los secos, es decir con la mezcla de harina.
· Ahora es el
turno de agregar la cucharadita de colorante rojo y mezclar, para finalizar
vamos a mezclar en una taza pequeña la cucharadita de bicarbonato y la
cucharadita de vinagre blanco y lo agregamos a toda la mezcla, mezclamos por un
minuto más y ya estará lista para irse a los moldes.
· Para esta
receta fueron usados moldes de 15 cm,
engramos previamente nuestros moldes o usamos papel de horno, repartimos la
mezcla en 3 moldes en partes iguales y horneamos durante 35 minutos a 170
grados centÃgrados.
· Dejamos
enfriar durante 10 minutos y desmoldamos, envolvemos los bizcochuelos en papel
film y llevamos a la nevera unos minutos.
· El siguiente
paso es realizar el frosting de queso
crema, agregamos los 250 gramos de mantequilla sin sal y los 400 gramos de azúcar
glass a una taza y batimos durante 5 minutos hasta que blanquee, añadimos la
vainilla y la integramos, para finalizar agregamos el queso crema, es importante que este frio,
terminamos de integrar y refrigeramos un poco, ahora si comenzamos a armar el
pastel de terciopelo rojo.
· Enderezamos
un poco nuestros bizcochuelos con la ayuda de un cuchillo o una lira para cortar tortas, colocamos el primer
bizcocho sobre una base y comenzamos a esparcir nuestro frosting de queso crema, repetimos el proceso y finalizamos con una
capa de frosting para decorar, con los trozos de bizcochuelos que nos quedaron
podemos decorar encima la torta con unas migas de el mismo, hacemos unas flores
con más frosting de queso y ya quedara listo nuestra torta de red velvet.
Publicaciones Relacionadas
pasteles