Como hacer ají de gallina: receta peruana
Otra de las maravillas de
la cocina peruana viene a hacer entrada en la gran lista de recetas que podemos
encontrar en todo internet, aunque es una receta que lleva como ingrediente
pollo el principal ingrediente es el ají amarillo peruano, este plato tiene
apariencia cremosa de color amarillo por su ingrediente destacado.
Ingredientes
- 3 ajíes amarillos peruanos
- 1 pechuga entera de pollo
o gallina
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- 1/2 taza de leche
evaporada
- 2 rebanadas de pan de
molde o galletas de soda (2 paquetes)
- 3 cucharadas de queso
parmesano
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 2 papas cortadas en
círculos
- 4 aceitunas
- 1 huevo sancochado
Preparación del ají de
gallina
1. Lo primero que debemos
hacer en la preparación del ají de gallina es colocar a sancochar la pechugas
en una olla con agua, sin sal ni otro condimento. Cuando esté cocida,
reservamos el caldo y deja enfriar. Luego desméchala y reserva.
2. Haz una pasta con el ají
amarillo peruano: extrae las semillas y las venas y licua con un poco del caldo
de la pechuga, luego reserva.
3. Pica el pan de molde con
las manos o las galletas de soda hasta que queden hechas polvo. Puedes ayudarte
con un mortero.
4. Calienta una sartén
profunda y sofríe el ajo y la cebolla, picados pequeños con anterioridad.
5. Pasados uno 5 minutos de
cocinar la cebolla agrega la pasta de ají amarillo, mezcla bien y agrega sal y
pimienta.
6. En otro recipiente une
el pan molido con caldo de la pechuga de pollo hasta que te quede una mezcla
espesa.
7. Incorpora esta mezcla a
la sartén con el sofrito. Revuelve bien y agrega la pechuga de gallina.
8. Agrega otra taza de
caldo, y baja el fuego de la cocina.
9. Pasados al menos 5
minutos agrega el queso parmesano. Deja cocinar por otros 5 minutos más.
10. Si ha espesado mucho el
ají de gallina, puedes ponerle más caldo de la pechuga, si está muy liquido,
puedes ponerle más queso.
11. Pasados en total 10
minutos desde que bajaste el fuego, retira, agrega la leche evaporada y
revuelve bien.
12. Sirve caliente y
disfruta. Puedes acompañar con arrroz blanco o el acompañante de tu preferencia.
Publicaciones Relacionadas
comidas